martes, octubre 21

Corrupción política

José Rubén Zamora deberá regresar a prisión tras revocarse su arresto domiciliario
Casos por región, Corrupción política, Guatemala

José Rubén Zamora deberá regresar a prisión tras revocarse su arresto domiciliario

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, reconocido por su trayectoria en la defensa de la libertad de expresión, deberá volver a prisión tras una decisión de la Sala de Apelaciones que anuló la medida de arresto domiciliario otorgada el pasado 18 de octubre. La resolución establece que Zamora debe regresar a su estado previo de reclusión en un plazo de 48 horas, aunque su defensa puede presentar un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para intentar evitar su reingreso a la cárcel. Decisión judicial y contexto La Sala de Apelaciones resolvió revocar el auto de medidas sustitutivas bajo el cual Zamora permanecía en su residencia en Ciudad de Guatemala. Según la defensa del periodista, liderada por los abogados César Calderón y Allan Najarro, este recurso constitucional es ...
La minería ilegal y sus bases aéreas | Un problema con origen en la selva
Casos por región, Corrupción política, Escándalos en medios, Venezuela

La minería ilegal y sus bases aéreas | Un problema con origen en la selva

Mediante el análisis de imágenes satelitales y el uso de herramientas de Inteligencia Artificial, se lograron identificar 3.718 sitios con actividad minera, predominantemente ilegal, en los estados Bolívar y Amazonas. Estas regiones, que juntas abarcan casi la mitad del territorio venezolano, presentan extensas áreas deforestadas que equivalen a cerca de 40.000 campos de fútbol. En las cercanías de estas zonas, se hallaron hasta 42 pistas clandestinas que facilitan las operaciones del crimen organizado transfronterizo, sirviendo para transportar cargamentos de oro y drogas. En un rincón remoto de la Amazonía venezolana, donde el denso follaje parece inquebrantable, se esconde un complejo sistema de operación minera ilegal que ha encontrado una nueva forma de expansión: el uso de bases a...
Evolución del caso judicial contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción
Begoña Gómez, Casos destacados, Casos por región, Corrupción política, España

Evolución del caso judicial contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción

Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, enfrenta una causa judicial desde abril de este año por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Este proceso, impulsado por la denuncia del colectivo Manos Limpias, ha atravesado varios hitos clave que detallamos a continuación. La base de las acusaciones contra Begoña Gómez El colectivo Manos Limpias presentó la denuncia el pasado 16 de abril, alegando que Gómez habría utilizado su posición personal para beneficiar al empresario Carlos Barrabés, codirector de la cátedra que está bajo investigación. Según la denuncia, Gómez habría firmado cartas de recomendación que favorecieron a Barrabés en varios concursos públicos, adjudicándose licitaciones por un valor total de 10 millones de euros. L...
Nuevo caso de corrupción frena el plan reformista de Gustavo Petro
Casos destacados, Casos por región, Colombia, Corrupción política, Gustavo Petro

Nuevo caso de corrupción frena el plan reformista de Gustavo Petro

El gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta un nuevo escándalo de corrupción que amenaza con obstaculizar su agenda legislativa y sus reformas sociales clave. Este caso, relacionado con el supuesto soborno a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, ocurre a menos de dos meses del cierre legislativo y afecta la gobernabilidad del mandatario. Presuntos sobornos en la UNGRD El escándalo gira en torno a la presunta malversación de recursos por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad encargada de manejar fondos destinados a la atención de desastres. Según declaraciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, se habrían utilizado fondos para sobornar a Iván Name y Andrés Calle, presidentes del Senado y la Cám...
Caso Odebrecht: corrupción y millonarios sobornos que alcanzaron a políticos guatemaltecos
Casos destacados, Corrupción política, Guatemala, Odebrecht

Caso Odebrecht: corrupción y millonarios sobornos que alcanzaron a políticos guatemaltecos

El caso Odebrecht es uno de los escándalos de corrupción más emblemáticos de América Latina, involucrando a políticos, empresarios y exfuncionarios de 12 países. En Guatemala, este esquema de sobornos alcanzó un total de US$31.95 millones, distribuidos principalmente entre integrantes del gobierno del Partido Patriota, generando acusaciones y procesos penales de alto perfil. Sobornos y declaraciones clave En septiembre de 2017, los exdirectivos brasileños de Odebrecht, Marcos de Cerqueira Lima Machado y Luiz Antonio Mameri, ofrecieron declaraciones anticipadas en el Juzgado de Mayor Riesgo D de Guatemala. En sus testimonios, detallaron los montos, nombres y mecanismos empleados para repartir los sobornos. Ambos enfrentan procesos penales en Brasil relacionados con el caso Lava Jato, orig...